La NASA ha lanzado desde Cabo Cañaveral (Florida, EE. UU.) un nuevo
satélite de comunicaciones, el TDRS-L, el tercero de una nueva
generación de satélites clave para la comunicación entre las misiones de
exploración espacial.
Este nuevo satélite es el duodécimo de la serie Tracking and Data Relay
Satellite (Satélite de seguimiento y transmisión de datos), que la NASA
comenzó a lanzar en 1983. De los 11 satélites TDRS lanzados, ocho aún
están en funcionamiento, dos han sido retirados y uno se perdió en un
accidente de un transbordador espacial, según informa la NASA.
Esta serie de satélites ha proporcionado, durante tres décadas, apoyo a
la comunicación con los vuelos tripulados de la NASA y han continuado
prestando sus servicios a la Estación Espacial Internacional. Además,
facilitan la comunicación a diversas misiones científicas así como a
vehículos de lanzamiento.
"El lanzamiento del satélite TDRS-L asegura la continuidad de los
servicios para las múltiples misiones que se basan en este sistema a
diario", ha comentado el director del proyecto TDRS del Centro de Vuelo
Espacial Goddard de la NASA, Jeffrey Gramling.
Las comunicaciones del TDRS-L
El TDRS-L permite un contacto casi continuo con las naves espaciales en
órbita desde la Estación Espacial Internacional y del Telescopio
Espacial Hubble con los observatorios científicos.
El satélite fue trasladado a principios de diciembre al Centro Espacial
Kennedy, en Florida, a la espera de unirse al cohete Atlas V, el
encargado de ponerlo en la órbita terrestre.
La NASA acordó con Boeing la construcción de esta última generación de
satélites en 2007. Hace casi un año se lanzó el TDRS-K y está previsto
que en 2015 se ponga en órbita el TDRS-M, con el objetivo de asegurar la
continuidad de la red espacial las 24 horas, servicios de comunicación
de alto rendimiento a las misiones de la NASA, así como a la comunidad
científica y a los programas de vuelos espaciales tripulados.
La NASA lanza satélite de comunicaciones
Reviewed by Unknown
on
11:42
Rating:

No hay comentarios: